Unidades de Medida de Velocidad de
Transmisión de los Datos
BPS:
Abreviatura de Bits per Seconds o Bits por Segundos. Unidad de medida para la cantidad de bits que se transfieren (entrada, salida o ambos) por segundo. De esta manera puede ser medida la conexión a Internet o a una red, etc. Cuando las transferencias de información son más grandes suelen usarse: kbps, mbps, etc.
DECIBEL:
Unidad para medir intensidad relativa de una señal, tal como potencia, voltaje, etc. El numero de decibeles es diez veces el algoritmo (base 10) de la relación de la cantidad medida al nivel de referencia.
Abreviatura de Bits per Seconds o Bits por Segundos. Unidad de medida para la cantidad de bits que se transfieren (entrada, salida o ambos) por segundo. De esta manera puede ser medida la conexión a Internet o a una red, etc. Cuando las transferencias de información son más grandes suelen usarse: kbps, mbps, etc.
DECIBEL:
Unidad para medir intensidad relativa de una señal, tal como potencia, voltaje, etc. El numero de decibeles es diez veces el algoritmo (base 10) de la relación de la cantidad medida al nivel de referencia.
KBPS:
Kilobites por segundos, kbit/s. Un kbps equivale a 1000 bits por segundo. Generalmente usado para medir velocidades de conexión o transferencias en una red.
Kilobites por segundos, kbit/s. Un kbps equivale a 1000 bits por segundo. Generalmente usado para medir velocidades de conexión o transferencias en una red.
MBPS:
Megabits por segundo, Mbit/s. Un mbps equivale a un millón de bits (o 1000 kbit) transferidos por segundo. Suele utilizarse para medir la velocidad de una conexión como la de Internet o para medir calidad de videos. Generalmente se le llama "mega", pero no debe confundirse con la unidad de almacenamiento que también suele llamársele "mega" y equivale a 1024 kilobytes. Ver también kbps.
BAUDIO:
El baudio (en inglés baud) es una unidad de medida, usada en
telecomunicaciones, que representa el número de símbolos transmitidos por
segundo en una red analoga.
Es importante resaltar que no se debe confundir el baud rate o
velocidad en baudios con el bit rate o velocidad en bits por segundo, ya que
cada evento de señalización (símbolo) transmitido puede transportar uno o más
bits. Sólo cuando cada evento de señalización (símbolo) transporta un solo bit
coincide la velocidad de transmisión de datos baudios y en bits por segundo.
Las señales binarias tienen la tasa de bit igual a la tasa de símbolos (rb =
rs), con lo cual la duración de símbolo y la duración de bit son también
iguales (Ts = Tb).
n = rb/rs
Donde rb: régimen binario o tasa de bits (bit rate) rs: tasa de
modulación o tasa de símbolos y n: número de bits por nivel para la
codificación de línea. Se utilizó originariamente para medir la velocidad de
las transmisiones telegráficas, tomando su nombre del ingeniero francés Jean
Maurice Baudot, quien fue el primero en realizar este tipo de mediciones.